DIRECCIÓN URL: http://www.guiatictea.org/#
La Confederación "Autismo España" ha elaborado una Guía TIC para personas con TEA. Ofrece, en un formato absolutamente accesible, información sobre múltiples recursos TIC útiles para personas con autismo. Su objetivo es que sirva de apoyo y de intercambio de experiencias en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
En la parte superior aparece una barra donde puedes
infórmate sobre el proyecto, los colaboradores, algunos enlaces de interés y el
contacto. Además, puedes ir pinchando en los distintos grafismos que ofrece la
web y te irán saliendo pequeñas explicaciones acompañadas de dos vídeos (uno
técnico y otro pedagógico) o de un pdf.
Por ejemplo si pinchamos en la pizarra nos aparecerá lo
siguiente:
En este caso no existe un pdf, pero junto a la explicación del Software para la gestión de símbolos aparecen dos vídeos. El vídeo técnico tiene una duración de 26:23 minutos y nos explica la potencialidad que pueden tener dos productos comerciales como son: In print y SymWriter. Mientras que en el vídeo pedagógico, de 2:00 minutos de duración, vemos como se pueden usar en la vida diaria, ya que sirven para la fabricación de herramientas visuales para niños.

¡ANÍMATE A EXPLORAR ESTA PÁGINA LLENA DE IDEAS Y RECURSOS!
OPINIÓN PERSONAL: El proyecto que se puede visualizar online está convenientemente adaptado para que pueda ser usado por personas con autismo. Es muy fácil su uso y la presentación es sencilla, pero muy eficaz. Me parece una firme apuesta por la integración para mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas que padecen autismo. Merece la pena darlo a conocer, ya que contiene múltiples recursos y herramientas que hacen la vida más fácil a las personas que sufren este trastorno y todas aquellas personas que tratan con ellos.
OPINIÓN PERSONAL: El proyecto que se puede visualizar online está convenientemente adaptado para que pueda ser usado por personas con autismo. Es muy fácil su uso y la presentación es sencilla, pero muy eficaz. Me parece una firme apuesta por la integración para mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas que padecen autismo. Merece la pena darlo a conocer, ya que contiene múltiples recursos y herramientas que hacen la vida más fácil a las personas que sufren este trastorno y todas aquellas personas que tratan con ellos.