miércoles, 18 de noviembre de 2015

TICHING: LA RED EDUCATIVA ESCOLAR.

Tiching es una plataforma gratuita  en la cual los propios usuarios crean contedidos educativos. Su objetivo es conectar a los miembros de la comunidad educativa y ofrecer un espacio donde compartir y encontrar contenidos. Actualmente existe un total 16.756 recursos para infantil, 139.320 para primaria, 171.808 para la ESO y 49.695 para bachillerato. Como podemos observar en la página principal podemos registrarnos como docentes, estudiantes o familiares. Dependiendo de en que modalidad nos registremos obtendremos unas ventajas u otras.
Nosotros nos registraremos en la opción de estudiante y principalmente nos interesan los recursos dirigidos para bachillerato por ejemplo. Nos aparecereran diversos recursos que nos serán útiles a la hora de reforzar nuestro aprendizaje.
Por ejemplo el contenido que más nos interesa es el laboratorio vitual. Nos aparecen varias prácticas y al final una explicación con la solución.
Tiching ha recibido el 30 de octubre del 2015 el premio SIMO 2015 a la mejor plataforma educativa.¡ENHORABUENA!
https://youtu.be/aS1gnqPEQbw
¡ANIMAROS A REGISTRAROS Y A CONOCER LOS CONTENIDOS!
OPINIÓN PERSONAL: Esta plataforma es un gran apoyo para la comunidad educativa. Es una páginas sencilla y fácil de utilizar. Además toda la multitud de recursos están divididos por edades. Me parece una iniciativa muy buena que cada vez va ganando más usuarios y que se implica mucho en el mundo de la educación. Os cuelgo un enlace a un vídeo que demuestra como algunos profesores disfrutan mucho de su profesión.
https://youtu.be/fh7yGZbBv38

RECURSOS PARA AHORRA PAPEL.

En esta entrada he decidido que no solo os voy a presentar una única aplicación. Cada vez más, los iPad, ordenadores,... forman parte de nuestra vida. Tenemos que ir dejando atrás la costumbre de escribir notas en  diferentes folios que al final nunca sabemos donde los hemos puesto. Para ello os presento 3 aplicaciones que nos harán un poco más cómoda nuestra vida. Todas ellas van dirigidas tanto a estudiantes como a profesores,...
MyScript Calculator es una aplicación gratuita para móviles y tables que nos permite realizar operaciones matemáticas con nuestra propia escritura. Una vez escrita la cuenta, rápidamente reconoce los símbolos y números y resuelve la operación. Convierte nuestras operaciones manuales en texto digital. Esta aplicación no está solamente pensada para cuentas sencillas como sumas o restas, sino que está diseñada para resolver operaciones complicadas. Si nos confundimos podemos volver atrás de una manera sencilla o darle al símbolo de la papelera para borrar la operación. Este es un vídeo explicativo que clarifica como utilizar adecuadamente MySript Calculator.
https://youtu.be/w-KdyFWbw5c
Evernote Basic es una aplicación que nos permite escrbir notas desde cualquier dispositivo.  Además podemos utilizarla para realizar un seguimiento de las tareas y guardar cosas que nos interesen de Internet. Para tener siempre el trabajo al alcance de la mano se sincronizan todos nuestros dispositivos, tanto ordenadores como móviles. Podemos crear varias libretas e ir metiendo en cada una las notas que nos interesen. Todo ello nos ayuda a tener nuestra vida un poco más organizada y podemos compartir esas notas con las personas que nos interesen e incluso chatear con ellas. Tutorial de Evernote:
https://youtu.be/pQTsNhiNqI8

Penultimate es una App para iPad que fue adquirida por  Evernote hace un tiempo. Es una aplicación totalmente gratuita que nos permite escribir con nuestra propia letra e ir haciendo distintos cuadernos. Si queremos buscar una palabra que hemos escrito y no sabemos exactamente en que cuaderno lo hicimos Penultimate hace una búsqueda en todos los cuadernos electrónicos que poseemos. Una gran ventaja que posee para los profesores es la sincronización perfecta con Evernote; cualquier cambio en uno de los cuadernos queda reflejado en una nota de Evernote. Como es realmente habitual volver a apuntes anteriores, añadir nuevas ideas o hacer correcciones, es muy práctico no tener que enviar los apuntes a Evernote para actualizar la información via email. Tutorial en inglés

https://youtu.be/6MrelAdOYYg
 OPINIÓN PERSONAL: Cualquiera de las 3 aplicaciones nos pueden hacer la vida algo más sencilla. MyScript Calculator nos permite resolver de una manera muy sencilla operaciones y comprobar que las tenemos bien hechas. Tiene muy buena valoración, lo único que tiene que ir mejorando poco a poco para reconocer cada vez mejor las operaciones. Luego Evernote y Penultimate nos permiten tener nuestra vida organizada de una manera sencilla y cómoda nuestra vida y nuestros estudios.

martes, 17 de noviembre de 2015

VEDOQUE.

DIRECCIÓN URL: http://vedoque.com/ 
Vedoque es una página web que ofrece múltiples recursos digitales adaptados a las distintas edades. Se pretende que los más pequeños vayan adquiriendo distintas competencias o habilidaes. 
Como se puede ver en la página principal lo primero que nos aparece es una clasificación que nos facilita nuestra búsqueda (infantil, primaria, para todos, fichas, mecanografía, divertidos y blog) y además nos aparecen dos banderitas en la que podemos pinchar y así poner la página en inglés o en español dependiendo de lo que prefiramos. Nuestro interés es aprender mecanografía para así poder tener agilidad a la hora de escribir. Por lo tanto pincharemos en la pestaña de mecanografía y nos aparecerá lo siguiente:
Como se puede observar en la parte derecha aparecen las distintas lecciones para aprender a escribir de manera rápida con una buena colocación de las manos. En la parte izquierda nos proponen múltiples juegos que refuerzan lo aprendido. Empezaremos por la primera lección:
Nos aparecen en la parte derecha distintas etiquetas: instrucciones, lecciones, el reto, el muro y los ovnis. En las instrucciones nos explican como deberíamos sentarnos, donde colocar el ordenador,... Una vez leídas ya podemos empezar la primera lección y cuando veamos que tenemos las habilidades necesarias podremos jugar a los diferentes juegos que nos proponen y así fijar mejor lo aprendido.
¡ANIMAROS A DESCUBRIR TODO LO QUE NOS OFRECE ESTA PÁGINA!
OPINIÓN PERSONAL: Es una página interesante que no solo nos facilita los típicos recursos, sino que también podemos aprender mecanografía de una manera divertida. Son muchos los recursos que existen en esta página y se puede acceder de una manera muy sencilla a todos ellos. Además, para que a los más pequeños les resulte más atractiva la web eligen un diseño con colores vivos y diversos personajes.

lunes, 16 de noviembre de 2015

EL RINCÓN DEL MAESTRO.

El Rincón del Maestro es una página web diseñada para proporcionar múltiples recursos educativos a los docentes. Ofrece un formato muy sencillo.  En la página principal aparecen distintas carpetas. Cada una de ella corresponde a una asignatura diferente. Junto a estas carpetas aparecen también unas fichas complementarias como la de demostrativos y posesivos 5ºEP, posesivos,...
Empezaremos a investigar las distintas carpetas. Imaginemos que la que más nos interesa es la carpeta de Ciencias Sociales, pinchamos y nos aparece lo siguiente:
Observamos como la carpeta de Ciencias Sociales se divide a su vez en 4 subcarpetas (geografía, actividades,  controles sociales e historia). Decidimos que la que más se adapta a nuestras necesidades es la subcarpeta de geografía. Nos aparecen los distintos niveles ( infantil, primaria  y ESO) y decidimos elegir las actividades dirigidas a 5º de primaria.
Existen un total de 16 fichas, pero lo que de verdad nos interesa es reconocer las distintas comunidades autónomas. Para ello nos proponen hacer un crucigrama. 
Otra carpeta que nos interesa mucho es la que recibe el nombre de Documentos para profesores. Si pinchamos y la abrimos descubririmos muchos documentos que nos serán  útiles para motivar a los alumnos,...
¡ANIMAROS A IR ABRIENDO LAS DISTINTAS CARPETAS Y ACTIVIDADES!
OPINIÓN PERSONAL: Esta página esta pensada especialmente para los docentes (como hemos mostrado anteriormente), sin embargo también les puede resultar atractiva a los alumnos para ir reforzando sus conocimientos. Tiene un formato accesible y muy sencillo. Lo único que resulta poco atractiva, ya que tiene un formato muy básico. Deberían actualizarlo y hacer que resulte más llamativo para las personas que acceden a la página. Además deberían seguir ampliando poco a poco los contenidos. Resulta ser una página muy útil.

sábado, 14 de noviembre de 2015

ROMPIENDO BARRERAS (II): SIGNAME


SIGNAME es una aplicación totalmente gratuita desarrollada por la Fundación Vodafone España con el apoyo de la Fundación Garrigou, y la colaboración directa de los expertos que trabajan en el Centro María Corredentora.
Se trata de una app creada para Android, cuyo objetivo es facilitar a las persoanas sordas y a la gente que les rodea una mejor comunicación. Ofrece de una manera rápida y sencilla vídeos donde se presentan distintos signos que se emplean a menudo.
Lo primero que vemos cuando abrimos la aplicación es un directorio con todas las palabras ordenadas por orden alfabético. Además de esto, en la parte superior aparecen 3 símbolos que corresponden a: información sobre la app, lista de favoritos y  buscador de conceptos concretos.

También podemos seleccionar el ámbito de la palabra. Por ejemplo si elegimos el ámbito de los alimentos nos apareceran palabras como agua, ajo, albondiga,...
Esta aplicación facilita la comunicación entre las personas sordas, profesores, padres,... y no hay mejor manera de enterlo que mediante un vídeo representativo.
https://youtu.be/vvmUcRaJKmo
OPINIÓN PERSONAL: SIGNAME merecía una entrada en este blog porque el hecho de intentar que mediante el lenguaje de signos, las personas sordas puedan potenciar su capacidad de comunicación para un pleno desarrollo es muy admirable. Este pequeño "granito de arena" supone un gran paso en la calidad de vida de todas aquellas personas sordas y de su entorno. Es una aplicación muy sencilla de utilizar. Espero se siga ampliando ese vocabulario básico para un mayor aprendizaje.

jueves, 12 de noviembre de 2015

RECAPACITA. FUNDACIÓN MAPFRE.

Recapacita es un programa que apuesta por la innovación educativa. Lo desarrolla la Fundación MAPFRE y pretende brindar materiales y recursos didácticos y educativos fomentando el desarrollo de la educación inclusiva. Este programa va por su quinta edición y pretende apoyar a los docentes en su importante labor como educadores.

Como se puede observar  en la parte superior de la portada, Recapacita se divide principalmente en 4 apartados: la página de inicio, colegios, juegos y familias. Además podemos acceder a las ediciones anteriores. No nos hace falta inscribirnos para usar esta página. Empezaremos entrando en la sección de colegios:
Como podemos ver nos aparecen 6 unidades didácticas. Vamos a imaginar que a nosotros la que más nos interesa es El desafío de las tecnologías, educación 4.0. Nos encontraremos con una pequeña introducción y materiales didácticos tanto para profesores como para alumnos.
Ahora queremos acceder a la sección de juegos. Como podemos observar esta sección se subdivide en 3 apartados: minijuegos, biblioteca y ¿sabías que...?
 Con los minijuegos aprenderemos muchas cosas mientras nos divertimos, pero para aprender cosas muy interesantes lo mejor es acceder a ¿sabías que...?.
¡SIGUE INVESTIGANDO POR TU CUENTA ESTA EDICIÓN! ¡PERO NO TE OLVIDES DE LAS ANTERIORES!
OPINIÓN PERSONAL: Conocí este programa en su primera edición y me pareció fantástico. Aquella edición la denominarón Colores para la diversidad donde se hablaba de las necesidades especiales que tenían algunas personass debido a sus discapacidades. Se intentaba que se comprendiera mejor a esas personas  mediante cuadernillos y la propia empatía. Creo que tiene un buen formato y es muy accesible para todas las personas.

ESCRITORIO DEL DOCENTE

DIRECCIÓN URL: http://www.escritoriodocentes.educ.ar/
 El Escritorio del docente se define como un software de distribución de contenidos, con recursos, actividades, cursos abiertos, juegos, libros digitales, tutoriales de programas y videos,... organizados de manera clara para facilitar a los docentes el acceso y uso de los contenidos.
Este software está dentro de un programa llamado Conectar Igualdad que apuesta por la alfabetización digital.
Vamos por ejemplo, a empezar a investigar el apartado que han llamado Biblioteca y encontramos lo siguiente:
Como se puede observar, nos muestran una pequeña descripcion de cada libro y lo podemos descargar en formato PDF. Además en la parte izquierda de esta página nos encontramos una clasificación que nos facilita una búsqueda más concreta. Nos interesa por ejemplo el apatado de pedagogía, pinchamos y nos encontramos con documentos, escritos, artículos de revistas,...
También nos interesan, por ejemplo, los juegos de ingenio para mostrarselos a nuestros alumnos. Para ello lo que tenemos que hacer es acceder a la pestaña que pone Programas y Software educativo y pinchar en juegos de ingenio. Ahí podemos observar como hay diversos juegos que van por niveles:
¡ÁNIMO, PONEROS A INVESTIGAR LAS DISTINTAS OPCIONES QUE OS PROPORCIONAN!
OPINIÓN PERSONAL: Este software tiene múltiples recursos que sirven de apoyo a los docentes. Me parece una gran iniciativa y en la que se debería seguir trabajando para ampliarla y que sirva también de apoyo a los profesores de infantil, bachillerato,...